Diferencias culturales entre Italia y España


Hoy en día Italia y España son países considerados relativamente cercanos debido a su semejante estilo de vida mediterráneo, caracterizado por una personalidad bastante abierta, una dieta basada en los mismos ingredientes y un clima similar que induce a pasar la mayoría de nuestro tiempo fuera del hogar. No obstante, no es complicado encontrar diferencias notables.

En primer lugar, a pesar de compartir una dieta parecida, como ya se ha comentado anteriormente, salta a la vista que, en Italia, por término medio, se realizan las comidas aproximadamente una hora antes respecto a España. Esto se debe al diferente huso horario impuesto años atrás en España por el gobierno liderado por Francisco Franco en 1940.
Además, la concepción tradicional de las comidas en Italia, es decir, la costumbre de comer en familia o en compañía no es la misma que se tiene en España, más alejada de esa mentalidad.

En segundo lugar, el sistema educativo en ambos países tiene diferencias tanto en la estructura académica como en las materias impartidas. Sin embargo, el caso de mayor enjundia se halla en la duración total de los cursos académicos ya que Italia cuenta con un año más de formación tanto en el colegio como en la universidad.

En tercer y último lugar, no se puede pasar por alto la manera de saludar, aunque aparentemente igual debido a que ambos saludamos con dos besos, se encuentra una diferencia notable que ocasiona situaciones cómicas e incluso incomodas. Mientras que en España se empieza besando la mejilla derecha, en Italia se suele comenzar por la izquierda. Esta situación se puede confirmar por la experiencia de numerosas personas de estos “países primos”.

Finalmente, Italia y España son países que comparten un estilo de vida parecido, aunque hay detalles a primera vista insignificantes que nos diferencia a unos de otros.




Eva Gutiérrez, Francesco Corvo y Vera Ortín

Comentarios

  1. - bien la introducción y el conector sin embargo para cambiar de tema
    - gobierno liderado por Francisco Franco en 1940: matizar
    - bien el esquema y los conectores
    - se echa en falta algo más de desarrollo, ejemplificación, argumentación
    - notable el uso de "major enjundia" (jeje)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reseña de: El viaje de Chihiro

RESEÑA DE UNA SERIE: ÉLITE

RESEÑA DE INTOCABLE