Reseña sobre Heroes Comic Con
Heroes Comic Con
¿Alguna
vez has soñado con ver de cerca a tu superhéroe favorito? ¿Hacerte una foto con
Wonder Woman o incluso poder hablar con ella? ¿Disfrazarte y entrar en la piel
del personaje que tanto te gusta? En la Heroes Comic Con se pueden hacer esos
sueños realidad, nosotras hemos tenido la suerte de adentrarnos en un mundo de
fantasía y acción el cual se celebró el 25 de febrero en Valencia.
La
Comic Con es una convención de cómics internacional que también abarca otros
elementos de la cultura popular como el cine y los videojuegos. Hay talleres y
seminarios de los profesionales que crean los cómics, jóvenes que muestran
cortos y largometrajes que no son distribuidos, artistas de cine o televisión
que acuden para presentar su próxima película o serie y además de todo eso,
también hay una ceremonia de premios que es un concurso de disfraces así como
tiendas con todo tipo de promoción
comercial.
Asimismo, el diseñador del cómic Batman, Julián Totino, enseñó en directo
las técnicas utilizadas para diseñar al famoso superhéroe. En la edición de este año, la estrella invitada
ha sido la británica Lena Headey (Cersei Lannister en Juego de tronos) que habló sobre cómo había sido su experiencia
en esta exitosa serie. Nos desveló que la próxima temporada iba a estar llena
de drama y llanto, pues nos anticipó que «íbamos a necesitar muchos pañuelos». Otro de los alicientes
para acudir a este evento era la interpretación consecutiva, una modalidad
dentro de la traducción oral la cual consiste en traducir al ponente en pausas
de aproximadamente 10 minutos. Ibrahim Casanova, profesor de inglés de la
Universidad Europea de Valencia con el cual realizamos el TalkTogether los
interesados en el mismo, fue uno de los intérpretes con el que el evento contó,
interpretó a la actriz mencionada con anterioridad y dejó a la Universidad
Europea en buen lugar gracias a su excelente trabajo.
Entre los aciertos de la organización, los foodtracks fue uno de ellos, pues podías comer una hamburguesa al lado del Capitán América o del villano Thanos. Como diría el Profesor X, fundador de los X-Men: «Cualquier sueño que merezca ser vivido es un sueño por el que merece la pena luchar». No te quedes en casa el próximo año y acude con nosotras.
Entre los aciertos de la organización, los foodtracks fue uno de ellos, pues podías comer una hamburguesa al lado del Capitán América o del villano Thanos. Como diría el Profesor X, fundador de los X-Men: «Cualquier sueño que merezca ser vivido es un sueño por el que merece la pena luchar». No te quedes en casa el próximo año y acude con nosotras.
Gloria Gascón, Malena Caballero y Sophie Vigneron.
He aquí una anécdota graciosa que me gustaría compartir con todos ustedes:
ResponderEliminarEstaba viviendo en Luton, una ciudad situada en las afueras de Londres. Durante mi estancia, estuve estudiando y trabajando. Era un viernes; acababa las clases a las 14 horas y debía ir rapidísimo a casa para comer algo y luego, marcharme directo al trabajo, que por cierto, entraba a las 18 horas. Ese día, estaba muy agobiado. El hecho de acabar las clases y tener que irme a trabajar con tan poco tiempo entremedio, me provocaba muchísimo estrés. Pues, debía coger un autobús ya que tenía unos 45 minutos de camino para llegar al restaurante. Todo iba perfectamente bien, hasta que una "putada" estaba a punto de ocurrirme. Yo; siempre aprovecho de tomarme un café siempre que estoy yendo a algún sitio, lo tengo como una costumbre. Entré en el autobús con mi café y me senté en una de las sillas plegables, al lado de un señor mayor. Llevábamos una media hora de camino y a pesar del café, me notaba muy emparrado. Pasaron unos segundos, y me dio la sensación de no conocer las calles por donde el autobús nos llevaba. Me levanté de la silla con el café (sin pensar que la silla era plegable), eché un vistazo por ver cuanto faltaba de recorrido, y al comprobarlo, me volví a sentar. Claro, cuando me volví a sentar la silla se plegó automáticamente y caí al suelo, el café manchó toda mi vestimenta, que era la del trabajo y además, empapé de arriba a abajo al pobre señor que, en ese momento me bloquee de tal manera que ni siquiera me salían las palabras de mi boca. El vehículo estaba completamente lleno, gente riéndose, yo muy nervioso y enrabiado, y el señor pidiéndome explicaciones. Fue uno de los peores momentos durante mi estancia en Inglaterra. Acabe pidiendo disculpas al señor y me bajé en la próxima parada. Tuve que coger un taxi de vuelta a casa para cambiarme y otro taxi para que me lleve al trabajo, y aún así, solamente llegué 2 minutos tarde.
Espero que os haya gustado.
ISAAC BELAHCENE ARBANE
ACABÉ pidiendo...
ResponderEliminar